top of page
Juan Pablo, Emiliano, Nicolás

[Estamos embanderando Chile desde Arica a Magallanes con banderas colorás.] Hoy retomamos los aportes que se han multiplicado las últimas semanas, y seguimos con los vecinos y personas que pasan a diario por el barrio Yungay que en Vísperas del Centenario de Violeta Parra quisieron hacer su aporte a este Homenaje Popular. Juan Pablo Escobar, Emiliano Álvarez y Nicolas Ramos, Barrio Yungay, Martes 03 de Octubre.

Manuel Norambuena

[Estamos embanderando Chile desde Arica a Magallanes con banderas colorás.] Hoy retomamos los aportes que se han multiplicado las últimas semanas, y seguimos con los vecinos y personas que pasan a diario por el barrio Yungay que en Vísperas del Centenario de Violeta Parra quisieron hacer su aporte a este Homenaje Popular. Aporte de Manuel Norambuena, Barrio Yungay, Martes 03 de Octubre.

Rafael Sánchez

[Estamos embanderando Chile desde Arica a Magallanes con banderas colorás.] Hoy retomamos los aportes que se han multiplicado las últimas semanas, y seguimos con los vecinos y personas que pasan a diario por el barrio Yungay que en Vísperas del Centenario de Violeta Parra quisieron hacer su aporte a este Homenaje Popular. Aporte de Rafael Sánchez Vargas, Barrio Yungay, Martes 03 de Octubre.

Moisés Berrios

[Estamos embanderando Chile desde Arica a Magallanes con banderas colorás.] Hoy retomamos los aportes que se han multiplicado las últimas semanas, y seguimos con los vecinos y personas que pasan a diario por el barrio Yungay que en Vísperas del Centenario de Violeta Parra quisieron hacer su aporte a este Homenaje Popular. Aporte de Moisés Berrios, Barrio Yungay, Martes 03 de Octubre.

Nadia Sepúlveda

[Estamos embanderando Chile desde Arica a Magallanes con banderas colorás.] Hoy retomamos los aportes que se han multiplicado las últimas semanas, y seguimos con los vecinos y personas que pasan a diario por el barrio Yungay que en Vísperas del Centenario de Violeta Parra quisieron hacer su aporte a este Homenaje Popular. Aporte de Nadia Sepúlveda, Comuna de Renca, Martes 03 de Octubre.

Melissa, César, Amancay

[Estamos embanderando Chile desde Arica a Magallanes con banderas colorás.] Hoy retomamos los aportes que se han multiplicado las últimas semanas, y seguimos con los vecinos y personas que pasan a diario por el barrio Yungay que en Vísperas del Centenario de Violeta Parra quisieron hacer su aporte a este Homenaje Popular. Aporte de Melissa Tur, César Veras y Amancay, Barrio Yungay, Martes 03 de Octubre.

Almendra Espinoza

[Estamos embanderando Chile desde Arica a Magallanes con banderas colorás.] Hoy retomamos los aportes que se han multiplicado las últimas semanas, y seguimos con los vecinos y personas que pasan a diario por el barrio Yungay que en Vísperas del Centenario de Violeta Parra quisieron hacer su aporte a este Homenaje Popular. Aporte de Almendra Espinoza, Comuna de Santiago, Martes 03 de Octubre.

Daniel Lelchuk

[Estamos embanderando Chile desde Arica a Magallanes con banderas colorás.] Hoy retomamos los aportes que se han multiplicado las últimas semanas, y seguimos con los vecinos y personas que pasan a diario por el barrio Yungay que en Vísperas del Centenario de Violeta Parra quisieron hacer su aporte a este Homenaje Popular. Aporte de Daniel Lelchuk, Talca, Martes 03 de Octubre.

Familia Riveros

[Estamos embanderando Chile desde Arica a Magallanes con banderas colorás.] Hoy retomamos los aportes que se han multiplicado las últimas semanas, y seguimos con los vecinos y personas que pasan a diario por el barrio Yungay que en Vísperas del Centenario de Violeta Parra quisieron hacer su aporte a este Homenaje Popular. Aporte de Familia Riveros, Barrio Yungay, Martes 03 de Octubre.

Daniel Camacaro

[Estamos embanderando Chile desde Arica a Magallanes con banderas colorás.] Hoy retomamos los aportes que se han multiplicado las últimas semanas. Seguimos con los vecinos y personas que circulan a diario por el barrio Yungay el día del Centenario de Violeta Parra y que quisieron hacerse parte de este Homenaje Popular. Aporte de Daniel Camacaro, de Santiago, Barrio Yungay, Miércoles 4 de octubre.

Fernanda Avilés, Felipe Asenso

[Estamos embanderando Chile desde Arica a Magallanes con banderas colorás.] Hoy retomamos los aportes que se han multiplicado las últimas semanas. Seguimos con los vecinos y personas que circulan a diario por el barrio Yungay el día del Centenario de Violeta Parra y que quisieron hacerse parte de este Homenaje Popular. Aporte de Fernanda Avilés, Felipe Asenso, de Talagante y Santiago, Barrio Yungay, Miércoles 4 de octubre.

Guillermina Astorga

[Estamos embanderando Chile desde Arica a Magallanes con banderas colorás.] Hoy retomamos los aportes que se han multiplicado las últimas semanas. Seguimos con los vecinos y personas que circulan a diario por el barrio Yungay el día del Centenario de Violeta Parra y que quisieron hacerse parte de este Homenaje Popular. Aporte de Guillermina Astorga, de la comuna de San Joaquín en Barrio Yungay, Miércoles 4 de octubre.

Anthony Zavaleta, Martina Maiceno

[Estamos embanderando Chile desde Arica a Magallanes con banderas colorás.] Hoy retomamos los aportes que se han multiplicado las últimas semanas. Seguimos con los vecinos y personas que circulan a diario por el barrio Yungay el día del Centenario de Violeta Parra y que quisieron hacerse parte de este Homenaje Popular. Aporte de Anthony Zavaleta, Martina Maiceno, de Santiago, Barrio Yungay, Miércoles 4 de octubre.

Danae Riva de Neira

[Estamos embanderando Chile desde Arica a Magallanes con banderas colorás.] Retomamos los aportes de los vecinos y personas que circularon por el barrio Yungay, esta el día del cumpleaños de la Violeta y que también quisieron hacerse parte de este homenaje Popular. Aporte de Danae Riva de Neira, Santiago, Barrio Yungay, Miércoles 4 de octubre.

Martín Rojas Vidal

[Estamos embanderando Chile desde Arica a Magallanes con banderas colorás.] Retomamos los aportes de los vecinos y personas que circularon por el barrio Yungay, el día del cumpleaños de la Violeta y que también quisieron hacerse parte de este homenaje Popular. Aporte de Martín Rojas Vidal, Santiago, Barrio Yungay, Miércoles 4 de octubre.

Margarita Vásquez

[Estamos embanderando Chile desde Arica a Magallanes con banderas colorás.] Retomamos los aportes de los vecinos y personas que circularon por el barrio Yungay el día del cumpleaños de la Violeta y que también quisieron hacerse parte de este homenaje Popular. Aporte de Margarita Vásquez, Santiago, Barrio Yungay, Miércoles 4 de octubre.

Marcelo Cerón

[Estamos embanderando Chile desde Arica a Magallanes con banderas colorás.] Retomamos los aportes de los vecinos y personas que circularon por el barrio Yungay el día del cumpleaños de la Violeta y que también quisieron hacerse parte de este homenaje Popular. Aporte de Macelo Cerón Comuna de Pudahuel en Barrio Yungay, Miércoles 4 de octubre.

Laia Falques, Mario Valenzuela

[Estamos embanderando Chile desde Arica a Magallanes con banderas colorás.] Retomamos los aportes de los vecinos y personas que circularon por el barrio Yungay el día del cumpleaños de la Violeta y que también quisieron hacerse parte de este homenaje Popular. Aporte de Laia Falques y Mario Valenzuela, Lampa en Barrio Yungay, Miércoles 4 de octubre.

César Cárdenas

[Estamos embanderando Chile desde Arica a Magallanes con banderas colorás.] Retomamos los aportes de los vecinos y personas que circularon por el barrio Yungay el día del cumpleaños de la Violeta y que también quisieron hacerse parte de este homenaje Popular. Aporte de César Cárdenas, Santiago, Barrio Yungay, Miércoles 4 de octubre.

Isaac Osorio

La campaña de las banderas colorás sigue vigente y queremos comenzar con un amigo de México, Issac Osorio que quiso sumarse a la campaña y es parte del proyecto: Bla, bla, bla y etcéteras #ImprovisandoAndamos https://www.facebook.com/Proyecto-bla-bla-bla-y-etc%C3%A9t…/ Bajo la dirección de Issac, este proyecto artístico se consolidó a principios de 2016 en la Ciudad de México, difundiendo, promoviendo y realizando actividades culturales de todas las disciplinas y corrientes artísticas.

Payadores en Fresia

Ahora, compartimos esta foto que nos llega desde Fresia. El domingo 15 de octubre, estos cantores y payadores se reunieron a cantar el cumpleaños de Violeta Parra. Cecilia Astorga, payadora; Nicasio Luna Arratia, Mauricio Vega, Mario Cárdenas, Aldo Velázquez, Cahuel Alvarado entre otros, estuvieron presentes en este homenaje. ¡Qué lindo es ver #banderascolorásporvioleta! #violeta100años

Francisca Romo

[Estamos embanderando Chile desde Arica a Magallanes con banderas colorás.] Nos llega el aporte de está amiga de Chillán, Francisca Romo, para también hacerse parte de esta campaña. #centenariodevioletaparra #banderascolorasporvioleta

Elenco Obra Médico a palos

En el Programa La Quebrá del Ají, conocimos al elenco de la obra 'El Médico a Palos', pertenecientes a la Sociedad de Autores Teatrales de Chile. En una de sus presentaciones, en el teatro Cariola, decidieron homenajear a la Violeta desde el escenario. Si quiere ver el trabajo de estos jóvenes artistas, puede visitar su sitio web: http://sociedadeautoresteatralesdechile.blogspot.cl ¡Qué se siga extendiendo el homenaje popular del #centenariovioletaparra!

Miriam Ramírez y su nieto

Desde Hualpén, región del Bio - Bio, nos llega esta foto de Miriam Ramírez González, y su nieto Amaro Salvador. Ellos, desde su jardín, se unen al homenaje popular del #centenariovioletaparra. Esperamos que homenajes como este se sigan multiplicando!!!

Jardín Infantil Marcial Martínez

Nos llega una hermosa foto, llena de alegría. Los niños y niñas del Jardín Infantil Marcial Martínez del Bosque, junto a sus educadoras, festejan el cumpleaños de Violeta Parra. De seguro Violeta disfrutaría ver celebraciones como esta. Con guitarras, banderas, juegos y canciones infantiles. Agradecemos a Andrea, que es parte de la La Ventolera, por compartir esta fotografía. #banderascolorásporvioleta

Taller de danza en el Gran Violetazo

A inicios del mes de septiembre, con La Ventolera, realizamos un taller de danza. Éste espacio lo generamos en el Gran Violetazo, y fue realizado por dos de nuestros integrantes. Agradecemos a Camila y Camilo; y a todos quienes participaron de esta instancia. #violeta100años

Tía Olguita

A muchos de los integrantes de La Ventolera nos llena de felicidad esta foto. Olga Fernández, más conocida como la tía Olguita no quiso estar ausente en las celebraciones del #centenariovioletaparra. Desde la biblioteca de la Facultad de Humanidades de la Usach, comparte su bandera colorá. ¡Súmense al homenaje popular! ¡Chile y el mundo festeja el cumpleaños de la Violeta!

Sra. Úrsula - La Granja

La Señora Úrsula, es una mujer que participa activamente de la lucha por la vivienda del Comité de Allegados Mariana Gutiérrez, en La Granja. Ella, como muchos de sus integrantes, se suma al homenaje popular del #centenariovioletaparra

Rosita Oxi, Orlando e Ivan

Continuamos la tarde de este lunes, con una fotografía tomada a fines de septiembre. Orlando e Iván, integrantes de La Ventolera, compartieron el espacio radial del Programa La Quebrá del Ají, junto a Rosita Oxi. Al finalizar el espacio, embanderaron el programa, festejando el cumpleaños de Violeta Parra. ¿Qué espera para sumarse? Son muchos los que con #banderascolorásparavioleta están celebrando su centenario.

4 de octubre - Plaza Yungay

El 04 de octubre se cumplieron 100 años desde que nació nuestra artista popular, Violeta Parra. Nosotros, la agrupación La Ventolera,decidimos salir a la calle, a celebrar su cumpleaños (con amenaza de lluvia incluida). Esta foto muestra la alegría de quienes estuvieron presente. #centenariovioletaparra

Tamara Reyes Calderón

No hemos terminado aún de registrar el trabajo que hemos desarrollado desde Octubre de 2016. Aún quedan aportes. Hoy compartimos la fotografía de Tamara Reyes Calderón, nuestra amiga chilena que hace años vive en Francia. Se tomó esta fotografía en un pueblito llamado Viales. Ahí se va volando nuestro cariño y calorcito del sur del mundo para esta bella profesora de Paine que decide hacer vida en tierras lejanas.

Alejandro Petitorio

Nunca pensamos que íbamos a llegar tan al sur. Les compartimos esta foto de Alejandro Petitorio desde me desde Futaleufú. ¡Gracias por compartir su fotografía! Aún queda trabajo por hacer ya vamos por las 320 fotografías desperdigadas por todo el mundo en honor al Centenario de Violeta Parra.

Vecinos de Chillancito, Curanilahue

Esta fotografía especial pues significa mucho para nosotros como La Ventolera, al cerrar nuestra presentación en la población Chillancito de Curanilahue, los participantes nos tomamos esta bella fotografía. ¡Arriba los que luchan!

Ángela Saavedra

Ángela Saavedra desde Futaleufú, se contactó con sus amigos santiaguinos para no quedarse fuera del homenaje popular por el Centenario de Violeta Parra. Así nuestro país se une con muestras de reconocimiento por #violeta100años

En Villa Francia post pìnta de mural

Luego de pintar un mural con varios compañeros de Villa Francia en honor a la Violeta en su Centenario de Violeta Parra, cantamos juntos El Día de tu Cumpleaños, y posamos para esta foto para cerrar la actividad. Así la Violeta se toma calles y plazas, devolver la Violeta al Pueblo, esa es nuestra misión

Estudiantes y funcionarias UChile

Entre tanto material, se nos había extraviado este registro, nos demoramos un poco en encontrarlo, y lo queremos compartir antes de cerrar este bello proceso que ha durado más de un año. Se trata de la charla que dimos junto a la La Ventolera: "Violeta vida social y política", organizada en conjunto con el Cei Ingeniería UChile y la Biblioteca de Ingeniería. Durante esa fría tarde compartimos con estudiantes y funcionarios interesados en el legado de la Violeta y cómo hoy devolvemos la Violeta

Adriana y Camilo en San Carlos

En el viaje al Sur a fines de Octubre nuestros compañeros Suerte Paz y Camilo Francisco Pinto de La Ventolera se dieron el tiempo y pasaron por San Carlos, y decidieron tomarse esta bella fotografía junto a su monumento en la plaza de la ciudad. Esta foto es simbólica, pues representa la importante guía que ha significado la Violeta para nuestro trabajo de #devolverlavioletaalpueblo.

Cristian Basualto - Romeral

Durante la visita a Romeral, junto a La Ventolera, conocimos a Cristian Lopez Basualto con quien compartimos una bella tarde de música, danza y teatro en vivo en la Plaza de esta ciudad. Cristian, no quiso quedarse fuera del homenaje popular y nos hizo llegar su propio registro de #banderascolorasporvioleta, #violeta100años.

Consuelo Ampuero Río Chico-Futaleufú

Esta fotografía es la demostración de la fuerte admiración que provoca la Violeta a nuestro pueblo. A Consuelo Ampuero, no le importó si llovía o nevaba, ella salió a la calle y posó con orgullo para nuestro homenaje popular por el Centenario de Violeta Parra. Con estas imágenes nos queremos quedar luego de este año y meses de trabajo.

Olga Gutiérrez y Ruth Pérez

En el sur de Chile, específicamente en Curanilahue, tuvimos la oportunidad de conocer a estas dos bellas mujeres luchadoras. La señora Olga Gutiérrez (Centro Cultural Clotario Blest) y Ruth Pérez (Junta de vecinos 21c Forestal Buena Esperanza). Luego de conversar y compartir una exquisito agapé posaron para homenajear a la Violeta en #violeta100años. ¡Saludos van volando al sur!

Claudia María (Managua - Nicaragua)

No queremos cerrar esta hermosa iniciativa, sin publicar todos los aportes que nos han llegado. Algunos desde muy lejos y que son demostración de cómo se quiere a la Violeta en distintas partes del mundo. Hoy compartimos esta fotografía que nos ha llegado desde Manuagua, Nicaragua. En ella aparece Claudia María que por iniciativa de su abuela, se hicieron una bandera colorá y prepararon esta fotografía a inicios de este año. ¡Un abrazo chileno se va volando lejos para Gloria y sus nietos!

Fotografía Anónima (Futaleufú)

¡Y tenemos más pendientes! Compartimos esta fotografía que nos llegó hace algunos meses a través de amigos que gestionaron el envío de banderas colorás al sur de Chile. Tratamos de averiguar el nombre, pero no nos fue posible. Así, colgamos esta foto hermosa, como un bello gesto anónimo de una mujer desde Futaleufú. ¡Grande la Violeta que une todo Chile y Latinoamérica!.

Educadores Sociales La Caleta

Los educadores sociales de La Caleta ONG, siempre dispuestos a homenajear a la Violeta. Durante el 2017, aportaron con varias fotografías en distintas poblaciones, en encuentros con los niños. Además tuvimos la oportunidad de acompañarlos en la Plaza de la Población Yungay con La Ventolera, en su homenaje por los 100 años de Violeta Parra, inaugurando el bello mural que aparece en esta foto. En la presente fotografía comparten educadores sociales de Chile, Colombia, Argentina y Brasil.

Vecinos y La Ventolera en Lota

Se nos había quedado atrapada esta fotografía, en ella nos retratamos luego de la presentación que tuvimos en Lota junto a la La Ventolera, de nuestra obra #yonoprotestopormigo, a fines de Octubre del 2017. Por todo el país hay quienes posaron alegres en memoria y reconocimiento de la Violeta en el Centenario de Violeta Parra. Así queremos ir cerrando esta aventura, con los últimos registros de este homenaje popular que comenzó en Octubre del 2016 y que cerrará en unos días.

Niños organización Aprendamos Juntos

Los niños de la organización "Aprendamos Juntos" en Pudahuel homenajeando a la Violeta en el Centenario de Violeta Parra. Saludamos las iniciativas de quienes impulsaron la idea de ir sumando a todas y todos los que quisieran brindar un homenaje popular a la Violeta, y aportar a esta campaña.

Camila Cartagena

Aún nos quedan algunos registros para compartir y cerrar este hermoso proceso. Partimos el día de hoy con este simple homenaje a Violeta Parra que nuestra compañera Camila Cartagena Valdés de la La Ventolera hace el día 1 de Enero de 2018.

Aniversario Toma Las Lomas

Uno de los bellos registros del 2017, fue el que presentamos. Se trata de nuestra participación en el Aniversario de la Toma de Terreno de Las Lomas. En esta oportunidad compartimos con los pobladores y asistentes, sumando la celebración por la conquista de un lugar para vivir, el retomar la Violeta para el pueblo, para ése pueblo que se organiza y lucha.

Festival De la Pobla para la Pobla

Durante diciembre del 2017, tuvimos la oportunidad de compartir con los pobladores de Pudahuel en el marco del festival De la Pobla para la Pobla (De La Pobla Pa la Pobla) En él la figura de la Violeta, estuvo en el centro, quisimos retratar el momento, luego de la presentación de la La Ventolera. Este día confirmamos junto a los presentes que la Violeta, vive con sus letras y luchas en la memoria de los pobladores.

En Plaza de Romeral (7ma Región)

Con la presente fotografía cerramos el homenaje popular por el Centenario de Violeta Parra que hemos desenvuelto en las redes sociales desde el 2016. Se trata de una instancia especial, la intervención desarrollada en la Plaza de Romeral, 7ma. Región en conjunto con la La Ventolera, realizada durante Noviembre de 2017. A través de este homenaje popular, nos dimos a la tarea de devolver la Violeta al Pueblo.

© 2017 por Agrupación La Ventolera

bottom of page