 Varias compañeras del equipo del Centenario de Violeta Parra no pudimos evitar un suspiro cuando nos enteramos que el músico nacional Alexis Venegas, decidió sumarse a nuestra campaña #banderascolorasporvioleta, en el marco del dÃa de la Música, en el Centro Cultural de Lo Prado.
Es asà que esta campaña sigue creciendo y multiplicándose, con esta cumplimos la foto 151... |  Alan Reale, guitarrista de Los Jaivas, se sumó a las conmemoraciones por Violeta y su centenario. Asà es como cunden y se multiplican los gestos de homenaje por #violeta100años
En la foto aparece Alan junto A Pedro de De Kiruza - Oficial y Alexis Venegas, en las celebraciones del dÃa de la Música en Lo Prado. |  Iniciamos este domingo de fiestas con la foto que nos ha compartido la familia DÃaz Villagra, de la comuna de Lo Prado.
Los reconocimientos a Violeta Parra en el Centenario de Violeta Parra, no se detienen, y cunden momento a momento.
¡Vamos a embanderar todo Chile! #banderascolorasporVioleta |
---|
 Algunos de los chicos participantes del Taller de Danza y ArmonÃa Corporal en Balmaceda 1215, no quisieron quedarse fuera de los homenajes populares por Centenario de Violeta Parra
¡Gracias chicos, en especial a Maita!, gestora de esta imagen. |  No nos cansamos de decir ¡América Latina unida con Banderas Colorás por Violeta!
Nos enorgullece compartir la fotografÃa que nos hicieron llegar desde México que presenta al Ballet Folklórico de Veracruz posando orgullosos y reconociendo el trabajo de Violeta Parra en el Centenario de Violeta Parra liderada en México por REBELLE, llamada #GraciasAVioleta. |  Juanito Ayala es otro de los músicos nacionales que se han sumado a nuestro homenaje popular por #violeta100años.
Esta foto es de agosto en el contexto del dÃa de la Música,
¡Asà no más!, ¡A multiplicar los reconocimientos por esta mujer luchadora! |
---|
 A través de nuestros queridos amigos Dúo Manzanares, en viaje por Latinoamérica, nos han hecho llegar el aporte de Julio César Katz, cantautor y trovador de Oaxaca -México, quien demuestra su admiración con nuestra Violeta en el Centenario de Violeta Parra, con esta 🚩 desde una de las regiones más golpeadas por el último terremoto en México.
¡Saludamos desde Chile, enviamos desde el sur nuestra solidaridad al pueblo de Oaxaca! ¡Mucha fuerza y organización para la reconstrucción! |  Una chilena en ParÃs, en dÃas de celebraciones, no dejamos de reconocer a nuestra violeta con #banderascoloásporvioleta.
En esta oportunidad se hace presente, Esther Lobos, una chilena desde Francia, que quiso sumarse al homenaje popular desde una de las ciudades que la propia Violeta decidió visitar.
Aquà -la Violeta - vivió, cantó, expuso, y hasta participó de movilizaciones en el contexto de Mayo del 68. |  Hoy recordamos nuestro paso por la Población Yungay el 9 de Septiembre pasado en la que participamos junto a La Ventolera un hermoso encuentro en conmemoración por #Violeta100años, organizado por los compañeros http://lacaleta.cl/ y en la que se inauguró el mural del muralista Lukutuwe.
A pesar de la lluvia tomamos estos hermosos registros.
Agradecemos a los compañeros por la acogida. ¡Asà los homenajes populares cunden y se multiplican por todo el paÃs! |
---|
 En nuestro paso por el homenaje popular organizado por los compañeros de la Caleta, nos encontramos con estos dos jóvenes asistentes, Elliot MartÃnez y Vicky Sepúlveda, de Santiago Centro y Peñalolén, respectivamente.
¡Que vivan los estudiantes,
jardÃn de las alegrÃas!
Son aves que no se asustan
de animal, ni policÃa! |  Una joven familia también creyó necesario estar presente en la campaña por el Centenario de Violeta Parra, ellos son Josefa, Paloma y Alonso Escobar (que también pintó un hermoso mural en la Plaza en homenaje a Violeta Parra). Además, aparecen en la fotografÃa Cecilia Aravena, Adriana y Anelei Alfaro.
¡Gracias compañeros por estar presente! |  Es el turno de Olga Paredes y Gonzalo Seguel, de la Comuna de La Florida, quienes alegremente se disponen a sumarse a estos homenajes por #violeta100años.
FotografÃa capturada en el contexto de la Conmemoración organizada en la Población Yungay, el pasado 9 de septiembre.
¡Gracias Olga y Gonzalo! |
---|
 Karen Aburto, Paz e Inti Cossio, de la Comuna de Cerrillos un dÃa que amenazaba con lluvia prefirieron salir a la plaza, ¿para qué quedarse en casa haciendo lo mismo de siempre?, esta plaza el 9 de Septiembre no era cualquier plaza, era una plaza con banderas rojas que pendÃan de los postes y justo en el medio de todo eso estábamos ahà juntos conmemorando a la Violeta Parra en #Violeta100años, de ahà surge este bello registro. |  Otro dÃa que comenzó lluvioso, pero que al pasar las horas se dejaron ver los rayitos del sol - el 10 de Septiembre- cuando junto con los compañeros de La Ventolera, tuvimos la oportunidad de visitar la Casa de la Cultura Anahuac, en el Cerro San Cristóbal.
Este es el registro de todos los que a pesar del frÃo y del amenazante dÃa nos acompañaron ése dÃa.
¡Gracias a los organizadores por permitirnos seguir multiplicando los gestos de reconocimiento por el Centenario de Violeta Parra! |  Felipe Zamorano de la comuna de La Florida, el 10 de Septiembre, llegó tempranito a compartir esta hermosa jornada en la Casa de la Cultura Anahuac de reconocimiento y se decidió a posar para el homenaje popular #banderascolorasporVioleta.
¡Gracias Felipe! |
---|
 Los cariñosos dueños de casa, los gestores del bello espacio Casa de la Cultura Anahuac y que pusieron mucho empeño por que todo resultara el pasado 10 de Septiembre.
Cariñosos saludos de nuestra parte a Dante Ruiz, MarÃa Huenchuleo y Cristian Salas, trabajadores incansables por la Cultura, ¡Gracias por abrir estos espacios para este homenaje popular! |  Leandro Silva de la comuna de Santiago, es de aquellos que nos acompañaron el frÃo domingo 10 de septiembre y que con alegrÃa y esa bella sonrisa, deciden participar en el Centenario de Violeta Parra.
Asà como esta ya van más de 160 fotografÃas regadas por diversos rincones de Chile y el mundo. |  Para comenzar este sábado con colores primaverales. Marco Astudillo, de la comuna de Independencia, despidiendo el invierno el lluvioso domingo 10 de Septiembre.
¡Muchas gracias por compartir con nosotros! |
---|
 La señora MarÃa Toloza y su hijo, se suman a las #banderascolorásporvioleta. Ellos son parte del Comité de Allegados Mariana Gutiérrez, quienes luchan por su vivienda en la comuna de La Granja.
¡Gracias por ser parte de este homenaje popular! #violeta100años. |  La familia Mena Candia, de la comuna de Lo Prado, se suma a las #banderascolorásporvioleta.
¡Qué lindo es ver cómo más personas, familias y organizaciones se suman al homenaje popular! |  Los músicos - estudiantes del quinto año del secundario musical del CREI (Ciudad de Santa Fe, Argentina), se suman a las #banderascolorásporvioleta. Ellos son la primera generación que egresa de este plan de estudios, que tiene una fuerte formación en músicas de Latinoamérica.
Se presentaron en la sexta versión del Músicos en Congreso, organizado por el ISM de la Universidad Nacional del Litoral. Agradecemos al profesor MatÃas Marcipar​ por invitar a sus estudiantes a ser parte de este homenaje |
---|
 David Espinoza, quien participó como el doble de Ricardo Arjona en el dÃa de la música del Centro Cultural de Lo Prado, no quiso estar ausente en el homenaje popular por el #centenariovioletaparra.
¡Embanderemos Chile y el mundo con banderas colorás! |  Comenzamos esta semana con una nueva fotografÃa que viaja desde México, para sumarse a la campaña de #GraciasAVioleta.
Alma Acosta, de la localidad de Aguascalientes, envió su Bandera Colorá a través del proyecto REBELLE; que celebra el Centenario de Violeta Parra desde el lÃmite norte de Latinoamérica.
Esta fotografÃa fue tomada antes del terremoto que afectó a nuestros hermanos mexicanos. Les enviamos un abrazo, que cruce las fronteras. |  Para esta hora de la tarde, compartimos la Banderá Colorá con la que el grupo Santo Hip - Hop celebra el cumpleaños de Violeta. Ellos son de las poblaciones La Pincoya y 7 de febrero, de la comuna de Recoleta.
Si quieres conocerlos más, puedes visitar su canal de Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCzDBzSH9foMNyGhCn3pmPBg
¡Qué se llene de #banderascolorásporvioleta! |
---|
 Continuamos con la fotografÃa n° 181. Esta vez la familia Araneda Sandoval, de la comuna de Lo Prado, festeja el #centenariovioletaparra.
#violeta100años.
¡Lleguemos a las 200 #banderascolorásporvioleta! |  El joven cantante Daniel Humeres, gran promesa artÃstica de la comuna de Lo Prado, celebra a #violeta100años.
🚩El dÃa de tu cumpleaños
habrÃa que embanderar
desde Arica a Magallanes
con banderas colorás 🚩 |  Queremos alegrar la mitad de esta semana, con estos pequeños músicos - estudiantes de la Camerata Sforzando. Este hermoso programa musical, que se organiza en Curicó, tiene la caracterÃstica de formarse intergeneracionalmente: son los más grandes quienes transmiten sus conocimientos a los más pequeños.
Para quiénes quieran escucharlos, este sábado 30, a las 19:00 hrs, se presentarán en el Teatro Provincial de Curicó.
🎻😄🚩 Me gustan los estudiantes... 🚩
#violeta100años |
---|
 La Familia Troncoso Reyes, pertenecientes al Comité de Allegados Mariana Gutiérrez de la Comuna de La granja, también se suma a esta bella campaña por #violeta100años
Saludamos a esta joven familia en el reconocimiento a la Violeta en su Centenario de Violeta Parra
¡La casa es un derecho, Luchar por ella es un deber! |  Iniciamos este dÃa Jueves viajando por Latinoamérica nuevamente hacia México, especÃficamente en Ciudad de México, pueblo que ha sido golpeado fuertemente.
Entre tanto dolor se abre la esperanza y los reconocimientos por #violeta100años crecen, en esta oportunidad el artista, director, músico y actor Pedro Kóminik nos ha hecho llegar a través de la iniciativa que impulsa REBELLE en México (#GraciasAVioleta) su fotografÃa.
¡Gracias Pedro por tu cariño a la grande del Folklore Latinaméricano! |  Una de las agrupaciones participantes del DÃa de La Música en Lo Prado, La Banda Tribal, grupo emergente de Rock de la Comuna de Lo Prado, es otra de las agrupaciones que se suman al homenaje popular por #banderascolorásporvioleta.
Reconocen asà que la Violeta es un referente también para otros estilos musicales, como en este caso es el rock. |
---|
 Comenzamos el viernes con la Comunidad RZ -la familia RodrÃguez Zamorano como se hacen llamar-, con esta fotografÃa captada en el Desierto Florido, Tercera Región, a unos 60 kms. al norte de Copiapó.
Asà continúa cubriéndose nuestro paÃs y Latinoamérica con banderas colorás por #Violeta100años.
¿Qué estás esperando para sumarte tú también? |  Las amigas Pamela, Lissie, Adriana y Javiera desde las Condes, se tomaron esta alegre fotografÃa reconociendo el valor de la Violeta Parra.
Esta bella campaña, que se ha desarrollado por espacio de un año recogiendo las muestras populares y el valor de #Violeta100años. |  Esta fotografÃa es un aporte de Carlita Daniela Aguilera Rojas, quien se animó y consiguió esta hermosa fotografÃa homenajeando a la Violeta en el Centenario de Violeta Parra, junto a los niños del JardÃn Infanitl y Sala Cuna Los Cachorritos, de la Comuna de Pudahuel.
Estas muestras de reconocimiento y que la gente se organice, busque un momento representativo para tomarse la fotografÃa nos llena de alegrÃa y nos reafirma en la importancia de devolver la Violeta al Pueblo. |
---|
 Comenzamos un domingo familia, con una fotografÃa familiar, en esta oportunidad La Familia Jara Peña, pertenecientes al Comité de Allegados Mariana Gutiérrez, nos hicieron llegar su aporte a esta campaña.
El homenaje Popular por #Violeta100años, está por cumplir un año de trabajo, y en este plazo han sido muchÃsimas familias, organizaciones, personas, agrupaciones, escuelas, grupos musicales. ¡Estamos felices! |  Otra vez más nos vamos de viaje, nos vamos al norte, al bello paÃs de Guatemala, donde por estos dÃas se encuentran nuestros amigos del Dúo Manzanares, quienes en su visita a la ciudad de Quetzaltenango, continuaron difundiendo el legado de Violeta Parra.
Desde allà Otoniel Mora y Fernando Juárez desde Guatemala, gestores de La Peña de Los Altos. Café Cantante. un espacio creado para la difusión de la música latinoamericana, la trova y el Jazz en Quetzaltenango (Guatemala).
¡América Latina unida |  Para empezar esta semana especial, la semana del Centenario de la Violeta, ¿qué mejor que comenzar con el homenaje de los niños?, en esta oportunidad la fotografÃa que compartimos se nos hace llegar desde la Oficina de la Infancia de la Comuna de Huechuraba. |
---|